Mérida, Yucatán, 14 de julio de 2025. – El pasado viernes 11 se julio del presente año, en las instalaciones del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán (TJAY) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), así como la conclusión del programa “Formación en Perspectiva de Género y Derechos Humanos, un camino por la Cultura de la Paz”.
El acto contó con la participación del Lic. Rafael Rodríguez Méndez, Magistrado Presidente del TJAY; la Lic. María Gabriela Baqueiro Valencia, Magistrada y Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Tribunal; y la Mtra. María Guadalupe Méndez Correa, Presidenta de la CODHEY, así como con la presencia de personal de ambas instituciones.
En su intervención, la Magistrada María Gabriela Baqueiro Valencia expresó su satisfacción por concretar este convenio y la culminación de la capacitación. Destacó que hace un par de semanas el Tribunal no contaba con estructuras ni áreas enfocadas en perspectiva de género, y subrayó que hoy es motivo de orgullo contar con la Comisión y la Unidad de Género, lo que representa un avance institucional significativo. Agradeció tanto a las facilitadoras del curso por su compromiso, como al personal del Tribunal por dedicar tiempo a esta capacitación, pese a sus múltiples responsabilidades.
Por su parte, la Mtra. María Guadalupe Méndez Correa celebró el nacimiento de la Comisión y de la Unidad de Género en el TJAY, resaltando que este es solo el inicio de un trabajo constante. Subrayó que la profesionalización debe ser continua y que la CODHEY está dispuesta a colaborar en temas que van más allá de la perspectiva de género, como accesibilidad, discapacidad y ética en el servicio público.
“La dignidad humana es el corazón de los derechos humanos”, afirmó, al tiempo que manifestó su disposición de formalizar la colaboración entre ambas instituciones mediante este convenio, con el objetivo de enriquecer mutuamente sus labores en beneficio de la ciudadanía.
Durante su mensaje, el Magistrado Presidente, Lic. Rafael Rodríguez Méndez, enfatizó que este momento es histórico para el Tribunal, pues refleja la unión de esfuerzos en favor de medidas afirmativas y el pleno respeto a los derechos humanos, tanto para las personas servidoras públicas como para quienes acuden al Tribunal en busca de justicia.
Subrayó la importancia de no quedarse únicamente con lo aprendido en las capacitaciones, sino de ser agentes de cambio en cada espacio de la vida diaria, pues “la violencia no es normal” y es responsabilidad de todas y todos visibilizar los problemas sociales y contribuir a su solución.
“Si queremos una ciudad, un estado y un país mejor, tenemos que comenzar por ser mejores y hacer ciudadanía. Hoy me queda claro que en el Tribunal estamos por buen camino para lograrlo”, afirmó el Magistrado Rodríguez Méndez.
Asimismo, se entregaron constancias de participación a las y los integrantes del programa “Formación en Perspectiva de Género y Derechos Humanos, un camino por la Cultura de la Paz”, y se otorgó un reconocimiento a la CODHEY por su invaluable colaboración en esta iniciativa.
Con este paso, el TJAY y la CODHEY dejan claro que la justicia administrativa no se limita a los expedientes o sentencias, sino que se construye día a día en la forma de servir, en el trato digno y en la voluntad de transformar realidades. La firma de este convenio y la conclusión de este programa marcan el inicio de una ruta compartida, donde la capacitación, la empatía y la visión humanista serán herramientas esenciales para seguir avanzando hacia una sociedad más justa y equitativa.