Mérida, Yucatán, 26 de septiembre de 2025. El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán (TJA) reafirmó su papel como institución moderna, abierta y de vanguardia al firmar un Convenio General de Colaboración y Vinculación con el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
El acuerdo abre la puerta al intercambio de buenas prácticas, capacitaciones conjuntas y el fortalecimiento de temas clave para la impartición de justicia administrativa, remarcando que se materializan esfuerzos con el tribunal administrativo más grande de América Latina, señaló el Magistrado Presidente del TJA de Yucatán, Rafael Rodríguez Méndez, quien destacó que “este convenio no es solo un documento formal, sino un compromiso profundo con la excelencia, la innovación y, sobre todo, con la ciudadanía”.
Durante su participación, la Magistrada Presidenta del TJA de la Ciudad de México, Estela Fuentes Jiménez, destacó que este convenio refleja el compromiso que los tribunales de justicia administrativa en los estados deben perseguir: la mejora continua y la colaboración interinstitucional como piezas claves de una impartición de justicia más humana. “La cooperación entre ambos tribunales representa una ventana de oportunidades para fortalecer nuestras capacidades institucionales y acercar la justicia a la sociedad con calidad y eficiencia”, puntualizó.
Por su parte, el Magistrado Arturo González Jiménez, también del TJA de la Ciudad de México, ofreció la conferencia “Responsabilidad Patrimonial del Estado”, aportando elementos clave para las discusiones actuales y futuras en la materia.
El evento se realizó en el histórico Salón del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en el Edificio Central. El Rector Carlos Alberto Estrada Pinto de la máxima Casa de Estudios del Sureste refirió que siempre será motivo de orgullo ver como egresados universitarios destacan en sus áreas de conocimiento. “Este convenio es una oportunidad para estrechar vínculos entre nuestra Facultad de Derecho y los tribunales, fortaleciendo la formación en la ética y el servicio hacia los demás como parte esencial de la enseñanza en la UADY”, señaló.
El encuentro reunió a autoridades de los tres órdenes de gobierno, integrantes del poder judicial, colegios de profesionales y representantes de la academia. Entre los asistentes destacó el Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, quien llevó el mensaje de representación del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, subrayando el interés de la Consejería y la visión de Estado para fortalecer las instituciones. “La justicia no puede ser un privilegio ni una aspiración lejana, sino un derecho real y accesible para toda la ciudadanía”, expresó.
En el evento, asistió la Magistrada del TJA de Yucatán María Gabriela Baqueiro Valencia, la directora de la Facultad de Derecho de la UADY, Dra. Minerva Zapata Denis, su homólogo de la Universidad Marista, Guillermo Bolio Riancho, así como representantes de la sociedad civil y especialistas en derecho.
Con ello, el TJA de Yucatán suma su cuarto convenio de colaboración en un año, y ratifica su vocación de diálogo institucional, fortalecimiento de capacidades y liderazgo regional en la construcción de una justicia administrativa más cercana, colaborativa y eficiente.